HIDROPUR
HIDROPUR
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Algunos Proyectos
  • Plantas de Tratamiento
    • Plantas Prefabricadas
    • Plantas de Agua Residual
    • Plantas de Agua Potable
    • Hospital El Savador
  • Servicios de Ingeniería
    • Operacion y Mantenimiento
    • Muestreo y Monitoreo
  • Saneamiento
    • Trampas de Grasas
    • Ozonos
  • Contactenos
  • Más
    • Inicio
    • Acerca de
      • Acerca de
      • Algunos Proyectos
    • Plantas de Tratamiento
      • Plantas Prefabricadas
      • Plantas de Agua Residual
      • Plantas de Agua Potable
      • Hospital El Savador
    • Servicios de Ingeniería
      • Operacion y Mantenimiento
      • Muestreo y Monitoreo
    • Saneamiento
      • Trampas de Grasas
      • Ozonos
    • Contactenos
  • Inicio
  • Acerca de
    • Acerca de
    • Algunos Proyectos
  • Plantas de Tratamiento
    • Plantas Prefabricadas
    • Plantas de Agua Residual
    • Plantas de Agua Potable
    • Hospital El Savador
  • Servicios de Ingeniería
    • Operacion y Mantenimiento
    • Muestreo y Monitoreo
  • Saneamiento
    • Trampas de Grasas
    • Ozonos
  • Contactenos

Trampas de Grasa

 Antes de la instalación de cualquier planta de tratamiento, resulta muy importante la eliminación de aceites y grasas, porque dificultan los procesos aeróbicos, la difusión del oxígeno en el agua y la degradación de la materia orgánica, y pueden comprometer el buen funcionamiento de cualquier planta de tratamiento. 

 

Eliminar las grasas resulta muy importante en todas las plantas de tratamiento que reciban aguas procedentes de cocinas de restaurantes, comedores, salones para eventos, casas de campo, actividades turísticas y en general todas las que contengan cantidades elevadas de aceites y grasas, de origen animal y vegetal.


En estos tipos de instalaciones se deben tratar las aguas para separar las grasas, a veces incluso para vertido al alcantarillado.


Fabricamos distintos tipos de Trampa de Grasas en Vitroresina, en versión vertical y horizontal, de forma cilíndrica o rectangular, para instalación bajo fregadero o para enterrar.


Nuestras Trampa de Grasas en Vitroresina aprovechan el principio de la gravedad combinada con el tiempo de retención y la diferencia del peso específico de aceite y grasas respecto al agua. Están diseñadas y dimensionadas según normativa, para facilitar la flotación de las grasas hacía la superficie de la trampa de grasas y su posterior eliminación.


Nuestra fabricación de Trampa de Grasas estándar incluye modelos compactos desde 85 litros hasta 5.000 litros de capacidad que incorporan en el mismo depósito el sistema separación de sólidos y la separación de las grasas.  Bajo pedido y según las necesidades específicas de nuestros clientes,  podemos fabricar modelos de mayor capacidad, así como distintas versiones de Trampa de Grasas de alto rendimiento con sistema de flotación mediante aire disuelto (D.A.F.)

Trampa de grasas para Enterrar

Modelo compacto, prefabricado, cilíndrico, vertical de Trampa de Grasas en Vitroresina para enterra

 

 Este modelo incluye: 

  • Interior liso para facilitar las operaciones de limpieza y mantenimiento.
  • Primera pared deflectora superior interna para disminuir la velocidad del flujo y retener los sólidos.
  • Segunda pared deflectora inferior para realizar la ascensión del flujo y la separación de grasas.
  • Tapa abatible para inspecciones y limpieza con cierre de seguridad.
  • Tornillos, arandelas y tuercas de cierre de seguridad en acero Inox AISI 304L.
  • Junta de la tapa en neopreno antiácido para evitar salida de olores.
  • Pintura de la tapa de gel coat neopentílico isoftálico muy resistente a las radiaciones ultravioleta.
  • Tubería de entrada con sistema sifónico para evitar el retroceso de olores.
  • Tuberías de salida con T para retención de aceites y grasas.
  • Tuberías a medida según deseo del cliente

Trampa de grasas Modelo Horizontal

Modelo compacto, prefabricado, cilíndrico, horizontal de Trampa de Grasas para enterrar y con compo

 

Este modelo incluye:

  • Pintura exterior de gel coat neopentílico.
  • Interior liso para facilitar las operaciones de limpieza y mantenimiento.
  • Primera pared deflectora superior interna para disminuir la velocidad del flujo y retener los sólidos.
  • Segunda pared deflectora inferior para realizar la ascensión del flujo y la separación de grasas.
  • Dos pasos de hombre para inspecciones y mantenimiento.
  • Tapas abatibles para los pasos de hombre con cierre de seguridad.
  • Tornillos, arandelas y tuercas de cierre de seguridad en acero Inox AISI 304L.
  • Juntas de las tapas en neopreno antiácido para evitar salida de olores.
  • Tubería de entrada con sistema sifónico para evitar el retroceso de olores.
  • Tuberías de salida con T para retención de aceites y grasas.
  • Tuberías a medida según deseo del cliente.

Como funciona una Trampa de Grasas.

 

Nuestras Trampas de Grasas en Vitroresina aprovechan el principio de la gravedad y la diferencia de densidad entre agua y grasas, además del tiempo de retención del agua dentro del separador. La unión de estos factores provocan la separación de los aceites y las grasas que flotan hacia la parte superior del separador, mientras el agua y la mayoría delos sólidos se quedan en la parte inferior.


Para que este proceso sea lo más efectivo posible y el rendimiento de la Trampa de Grasa sea muy elevado, es muy importante calcular el tiempo de retención necesario, que además nos dará el volumen de la Trampas de Grasas que necesitamos instalar. El efluente será evacuado desde la parte intermedia del depósito, para evitar así la salida de grasas, aceites y sólidos. Para el correcto funcionamiento de cualquier de nuestros equipos de Trampas de Grasas, es muy importante que el efluente que contiene las grasas y entra en el separador, esté canalizado de forma independiente de las aguas fecales y demás aguas residuales.


El agua residual cargada de sólidos y grasas entra en el primer compartimento del separador, donde los sólidos más pesados decantan hacía el fondo del depósito, gracias a la primera pared deflectora y donde además se realiza una primera separación de las grasas y aceites menos  emulsionados. Posteriormente  (el agua que todavía  contiene un elevado porcentaje de grasas), sigue un recorrido en el interior del separador gracias a la segunda pared deflectora superior, que la obliga a realizar un flujo ascendente hasta entrar  en el segundo compartimento.


En esta segunda cámara sigue la flotación de las partículas de aceites y grasas de menor tamaño que suben hacía la superficie del compartimento. Finalmente, el agua tratada y libre de aceites, grasas y sólidos es vertida desde la zona intermedia del separador, evitando así la salida de las grasas acumuladas en la parte superior y de los sólidos decantados en la parte inferior.

Copyright © 2018 HIDROPUR - Todos los derechos reservados.

  • Inicio
  • Acerca de
  • Política de privacidad
  • Contactenos

Con tecnología de

Este sitio Utiliza Cookies

 
Utilizamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar su experiencia en el sitio web. Al aceptar nuestro uso de cookies, sus datos se agregarán con todos los demás datos del usuario. 

Aceptar